Chromebook supera a iPad en ventas en el sector educativo de EEUU por primera vez

El iPad no está pasando por su mejor momento y ahora acaba de llegar una nueva confirmación de ello. Por primera vez los Chromebooks han superado a los iPad en ventas en el entorno educativo. Según las cifras que maneja IDC, durante el tercer trimestre de 2014, Apple envió 702.000 unidades de iPad a este sector, mientras que Google y sus socios han colocado 715.000 unidades.

Como decíamos, es la primera vez que los portátiles de Google superan en ventas a los iPad de Apple dentro del mercado educativo. Hay varios factores a tener en cuenta que han podido provocar esto.

chromebook

Uno de los motivos que parecen más evidentes es que el portátil de Google incluye un teclado físico. Esto es importante para los alumnos, especialmente a partir de cierta edad donde necesitan introducir gran cantidad de texto. Otro de los motivos vienen directamente de los departamentos de informática de los centros. Estos aseguran que es más fácil integrar los Chromebooks en las aulas y mucho más complejo los iPad. Por último, otros de los motivos, y posiblemente el que más peso tenga, es el precio de los dispositivos. Los Chromebooks se pueden encontrar desde 199$, mientras que los iPad tienen un coste más elevado, al que en muchos casos habría que sumar costes extra como fundas con teclado o similares.

Problemas para el iPad en el sector educativo

Es un hecho que el iPad está disminuyendo su ritmo de ventas. Pese a que fue el producto de más rápido crecimiento dentro del catálogo de Apple cuando lo lanzó en 2010, en los últimos tiempos ha ido perdiendo fuelle. Las ventas del iPad se han ralentizado y los beneficios de la compañía gracias a las ventas de este producto han caído entorno a un 14% en el tercer trimestre de 2014 si se compara con el año anterior.

ipad-escuela

Apple tiene problemas con su tablet. El dispositivo fue un tremendo éxito cuando llegó al mercado, pero parece que la competencia y la poca evolución que ha sufrido en los últimos años le está haciendo mucho daño. Es cierto que el hardware del dispositivo ha evolucionado y ahora es más potente que nunca, pero el software no lo ha acompañado de igual forma, lo que está ocasionando que muchos decidan abandonar la plataforma.

¿Será capaz Apple de revertir esa situación? ¿Volverá a conquistar al mercado educativo y a los consumidores en general de alguna forma?

¿Ya conoces nuestro canal de Telegram? Únete pinchando aquí y recibe los contenidos de TodoAppleBlog directamente en tu móvil.

Deja un comentario