Telegram: borra la caché para recuperar espacio en tu iPhone sin perder ningún archivo

Cuando recibes un archivo a través de WhatsApp (una foto, vídeo o cualquier otro tipo de archivo), éste se descarga en el almacenamiento de tu iPhone y se elimina directamente de los servidores del servicio. En cambio, con Telegram no ocurre lo mismo, los archivos son descargados al iPhone, pero también se mantienen en los servidores del servicio, por lo que es posible recuperarlos en cualquier momento si los borras del smartphone.

Gracias a este modo de funcionar, es posible borrar los archivos de la memoria interna del dispositivo y recuperar un montón de espacio de almacenamiento sin perderlos para siempre, ya que cuando los necesites seguirán estando disponibles en la conversación y los podrás descargar tantas veces como necesites (salvo que elimines la conversación de tu iPhone).

Limpiar la caché de Telegram para recuperar espacio de almacenamiento

Además, también puedes hacer que los archivos se eliminen automáticamente de la memoria del teléfono cada cierto tiempo. Con esto conseguirás que el tamaño que ocupa Telegram no se dispare, algo bastante común si eres un “heavy-user” del servicio de mensajería.

¿Te gustaría saber cómo borrar todo el caché de Telegram de golpe o cómo programar el borrado cada cierto tiempo? En las siguientes líneas puedes aprender cómo se hace.

Cómo eliminar toda la caché de Telegram y recuperar espacio de almacenamiento

Siguiendo los pasos que indico en este primer apartado, podrás eliminar todos los archivos de la caché de Telegram de golpe y así recuperar un montón de espacio de almacenamiento.

Con este método los archivos que ya habían sido descargados a la memoria interna de tu iPhone serán eliminados, pero como decía podrás volver a acceder a ellos siempre que lo necesites, gracias a que Telegram lo guarda en su “nube”.

Para limpiar la memoria caché de la app de Telegram debes hacer lo siguiente:

Limpiar caché de Telegram

  1. Abre la app de Telegram y accede a la pestaña Ajustes.
  2. Toca sobre el apartado Datos y almacenamiento y después en Uso de almacenamiento.
  3. Toca sobre el texto de color azul Borrar caché de Telegram.
  4. Selecciona los tipos de archivos que quieres borrar (fotos, vídeos, música, archivos, otros…).
  5. Por último, toca sobre Borrar (justo al lado del botón verás la cantidad de MB o GB que liberarás al hacer la limpieza de caché).

Como puedes ver el proceso es sencillo, rápido y además muy efectivo. Justo después de presionar el botón Borrar, la limpieza se realizará y los archivos se borrarán de la memoria interna, quedando el espacio libre para cualquier otro uso que necesites.

Cómo configurar la caché de Telegram para que se borre cada cierto tiempo

Antes decía que también es posible configurar la caché de Telegram para que se borre de forma automática cada cierto tiempo. Igual que en el caso anterior, realizar este ajuste es algo sencillo, sólo debes hacer lo siguiente:

Configurar el borrado automático de caché de Telegram

  1. Abre la app de Telegram y entra en la pestaña Ajustes.
  2. Accede a Datos y almacenamiento – Uso de almacenamiento.
  3. En el apartado Conservar multimedia, escoge el tiempo por el que quieres que los archivos descargados se guarden en la memoria del teléfono: 3 días, 1 semana, 1 mes o Sin límite (es decir, hasta que lo borres manualmente).

Una vez cambiado este ajuste, los archivos se mantendrán en la memoria de tu iPhone solamente durante el periodo seleccionado. Pasado este tiempo se borrará automáticamente, aunque como decía, siempre que mantengas la conversación en el servicio podrás recuperar los archivos descargándolos de nuevo.

¿Ya conoces nuestro canal de Telegram? Únete pinchando aquí y recibe los contenidos de TodoAppleBlog directamente en tu móvil.

Deja un comentario